Precedente :: Successivo |
Autore |
Messaggio |
cocoloco

Registrato: 30/09/06 03:26 Messaggi: 86034
|
Inviato: Lun 4 Mag 2015 - 9:24 Oggetto: REHABILITACION DEL LITORAL DE LAS TUNAS |
|
|
A 23 ascienden las áreas y tramos de litoral certificados aquà por especialistas del Ministerio de Ciencia, TecnologÃa y Medio Ambiente (Citma), de acuerdo con exigencias y requisitos asociados a demoliciones y a otras acciones sobre inmuebles, instalaciones o estructuras, en el contexto del proceso de reordenamiento que tiene lugar en todo el paÃs.
Según información ofrecida por Silverio Mantecón Licea, jefe de la unidad provincial de medio ambiente del Citma, ese resultado se sustenta en la sistemática evaluación y seguimiento que tiene lugar en sectores de la costa donde se han aplicado medidas concretas para ordenar lo no ordenado hasta ahora.
Esa labor se corresponde con la responsabilidad que tienen las delegaciones y direcciones territoriales del Citma junto al Centro de Inspección y Control Ambiental, para determinar, conocer y evaluar el impacto de los proyectos de rehabilitación y coadyuvar a que cada acción fluya conforme con lo establecido por la nación.
Evidencias hay, más allá de la geografÃa tunera incluso, acerca del "peor remedio" que pueden significar restos de construcciones, muros, cercas o escombros sin evacuar, cada vez más sepultados por la arena o cubiertos por la vegetación, con el consiguiente peligro para la seguridad de las personas y para el entorno en general.
Por el grado de afectación que sufrieron durante años, más de 50 tramos o áreas costeras han sido escenario de acciones de reordenamiento.
En opinión de especialistas, sobresalen por el correcto modo en que se procedió los ranchones que habÃa sobre la duna de la playa La Herradura, el sector de la PNR allà también, los puntos Solimar, Costa Brava y el puesto médico (en La Boca), las sombrillas en La Llanita, la pista de baile y cancha deportiva en Punta Corrella, el parque infantil en Guayabal (al sur), unas 30 cabañas pertenecientes a los sectores azucarero y agrÃcola en La Jibara.
Aun asÃ, no en todos los casos se aprecia igual sensibilidad y respuesta. En La Llanita todavÃa hay restos de cercas perimetrales y escombros en áreas vinculadas ahora a actividades gastronómicas y de alojamiento, según han podido identificar y alertar representantes del propio Citma.
Ciertamente, no todas las empresas y organismos han concebido en sus presupuestos o en su planificación el financiamiento necesario para resolver situaciones asÃ. Pero también es cierto que este proceso no comenzó ayer y que a medida que transcurre el tiempo puede tornarse más complicada o costosa la solución.
Por eso los mecanismos de inspección hablan de pasar a una etapa de mayor exigencia en torno a la responsabilidad de quienes dirigen las empresas y entidades que menos avanzan.
Nadie negarÃa cuán positivo es haber "parado en seco" la impunidad (por desconocimiento o sin él) con que durante años se edificó sobre dunas y áreas costeras, en detrimento del medio ambiente.
Trasladar hacia el lugar adecuado instalaciones, inmuebles y estructuras mal ubicadas, también es digno de elogio.
Pero el noble empeño quedarÃa huérfano o sin piernas para llegar a feliz final, si una vez realizada la demolición no hay una mano que retire de allà hasta el último escombro, para devolverle —de verdad— a esa área la salud y la vitalidad que por derecho propio le otorgó desde hace miles o millones de años la naturaleza. _________________ IL PIACERE DI INFORMARE, DI INFORMARSI, DI CONDIVIDERE
CUBAFACILE.COM
L'ultima modifica di cocoloco il Lun 4 Mag 2015 - 14:45 , modificato 1 volta |
|
Inizio Pagina |
|
 |
cocoloco

Registrato: 30/09/06 03:26 Messaggi: 86034
|
|
Inizio Pagina |
|
 |
|
|
Non puoi inserire nuovi argomenti Non puoi rispondere a nessun argomento Non puoi modificare i tuoi messaggi Non puoi cancellare i tuoi messaggi Non puoi votare nei sondaggi
|
|
|